El CAP participa en el Congreso en defensa de la agrobiodiversidad frente al proyecto de Ley sobre transgénicos
Por invitación de los congresistas Edward Málaga y Sigrid Bazán, el Consorcio Agroecológico Peruano (CAP) participó en el debate sobre el proyecto de Ley que permitiría la reproducción de Organismos Vivos Modificados (OVM) en el Perú. Durante el encuentro, participaron organizaciones desde la sociedad civil organizada, entre ellas CONVEAGRO, que expuso los riesgos que implicaría aprobar esta Ley en un contexto de debilidad institucional y amplia riqueza agrobiodiversa. Participaron en el debate Luis Cruz Cuadros, Miguel Vásquez, Cecilia Mendiola, Juan Sánchez y Eduardo Zegarra. El CAP estuvo representado por Cecilia Mendiola y Juan Sánchez, quienes sumaron su voz a la defensa del agro nacional, reafirmando la postura del Consorcio Agroecológico Peruano (CAP) en contra del uso de transgénicos en el país. Su participación fortaleció el llamado a proteger nuestros ecosistemas y a avanzar hacia sistemas alimentarios saludables, sostenibles y resilientes. Los congresistas organizadores del debate se comprometieron a continuar promoviendo espacios de diálogo sobre este tema, con el objetivo de construir una visión clara y responsable frente a los transgénicos. Desde el Consorcio Agroecológico Peruano (CAP) seguiremos trabajando por una agricultura que respete la vida, la diversidad y el derecho a una alimentación sana para todos y todas.