Blog

Pachacámac Impulsa la Seguridad Alimentaria y la Economía Local con el Programa «Pachamikuy», Promovido por la PMSAS Lurín

by in Noticias CAP marzo 31, 2025

29 de marzo 2025 – El distrito de Pachacámac ha dado un paso importante hacia la promoción de la seguridad alimentaria y el fortalecimiento de la economía local con el lanzamiento del programa municipal «Pachamikuy». Este programa integral, aprobado mediante la Ordenanza Municipal N° 356-2025-MDP/C, es un modelo promovido por la Plataforma Multiactor de la Cuenca de Lurín (PMSAS), que incidió en los regidores y el alcalde para su implementación.

El lanzamiento oficial del programa se llevó a cabo el sábado 29 de marzo en la Plaza Cívica de Huertos de Manchay, en el marco de la Ordenanza que promueve el consumo de productos agroecológicos. El evento contó con la presencia del alcalde de Pachacámac, Enrique Cabrera Sulca, congresistas como Martha Moyano, representantes de diversas instituciones como la PNP, DIRIS, RIS, INIA y REDOPA, así como productores agroecológicos miembros de la plataforma multiactor de la Cuenca Lurín y funcionarios municipales.

«Pachamikuy» se basa en ocho estrategias principales:

  • Desarrollo agropecuario local y promoción de sistemas alimentarios sostenibles.
  • Promoción de ferias de productores de alimentos saludables.
  • Recuperación de alimentos y creación de un banco distrital de alimentos.
  • Promoción de la agricultura urbana y la compra de alimentos saludables a productores locales.
  • Educación alimentaria y nutrición saludable.
  • Desarrollo y promoción del agroturismo y el turismo rural comunitario.

Este programa representa un modelo integral que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de Pachacámac, garantizando el acceso a alimentos saludables y fortaleciendo la economía local a través del apoyo a la agricultura ecológica y el agroturismo. La PMSAS ha jugado un papel crucial en la promoción de esta iniciativa, demostrando la importancia de la colaboración multiactor para el desarrollo sostenible.